Mindfulness en la empresa actual
Autoliderazgo y mejora de la productividad.
Descripción y Objetivos del Programa
Los líderes de hoy suelen enfrentarse a un mundo en constante cambio y las respuestas del pasado ya no son suficientes. El Liderazgo Consciente aporta una nueva visión al liderazgo, una visión centrada en un sostenido autodescubrimiento que posibilita acercarse a la maestría personal en sus competencias y valores dentro de un sistema.
Un gran líder hoy debe estar despierto, atento y sintonizado consigo mismo, para desde ahí “resonar» con los demás y con la organización.
«Los líderes de vanguardia están comenzando a comprender los beneficios de la práctica de la Atención Plena, a través de un liderazgo consciente”.
Es un entrenamiento de la atención. Atención al momento presente, con una actitud de apertura y aceptación.
Mindfulness no es una filosofía, doctrina, dogma o sistema de creencias bajo el que vivir la vida… Es algo que precisamente va mucho más allá del mundo del pensamiento y sus creencias: Mindfulness es un estado de consciencia. Una nueva forma de relacionarnos con la vida que consiste en ser conscientes de la experiencia presente.
Este Programa está diseñado para facilitar a los participantes una introducción completa a la práctica del Mindfulness en el entorno laboral, que les proporcione el conocimiento de los fundamentos de esta práctica y además les permita realizar las prácticas que, de forma continuada, llevan a la obtención de resultados contrastados científicamente, como son:
- Focalizar y mantener la atención en lo que voluntaria y libremente decidamos (en el momento presente).
- Minimizar el efecto de las distracciones e interrupciones, sin descentrarnos.
- Afrontar el exceso de estrés, sin pérdida de energía, y manteniendo nuestro centro.
- Disponer de mayor capacidad de discernimiento, mejorando la toma de decisiones.
- Y, en esencia, vivir más plenamente, con un mayor grado de consciencia, nuestro día a día.
Creando de esta manera, un desarrollo de procesos atencionales y afectivos necesarios para incrementar la cooperación y puesta en marcha de un modelo de liderazgo basado en la observación y la empatía.
Objetivos específicos.
La práctica de Mindfulness optimiza los resultados cualitativos y cuantitativos de las habilidades y comportamientos que se consideran fundamentales en toda organización. Y éstos pueden variar con el tiempo y las circunstancias.
En esta propuesta inicial podemos establecer como Objetivos Específicos estos seis:
- El aumento de la motivación. Desde el refuerzo de la automotivación, la autoestima y la capacidad ampliada de percepción.
- Una gestión del tiempo más eficaz. Con un mayor equilibrio emocional y mejor manejo del sobre estrés.
- Una mayor proactividad y menor resistencia al cambio. Motivado por una visión más amplia y clara de la permanencia del cambio.
- La mejora de trabajo en equipo, a todos los niveles. Por sintonía con el proyecto profesional y una visión más global.
- Un mejor liderazgo, personal y de equipos. Desde la empatía a las necesidades propias y ajenas, potenciación de habilidades y capacidades personales y un sostenido autodescubrimiento.
- Mejorar de la Productividad. Como suma de todo lo anterior, para beneficio integral de todos los participantes y de la organización, desde una mente clara, serena y enfocada.
Metodología y desarrollo
Desarrollo del Programa:
El Programa se desarrollará preferiblemente en el mismo lugar de trabajo, de forma grupal (todos los participantes en cada jornada) y secuencial.
Duración y secuencia:
La duración del Programa será de unos 3 meses aproximadamente, a través de 12 jornadas, de 4 horas de duración cada una, y una sesión a la semana, con el posterior periodo de seguimiento.
Metodología de las Jornadas:
Cada jornada se desarrollará de una forma muy amena, didáctica, práctica y participativa, donde se irán alternando constantemente:
- partes de conocimiento, donde asentar las prácticas
- partes prácticas, de trabajo real con la Atención Plena
- partes dinámicas y vivenciales donde enraizar lo anterior
Plan de Seguimiento:
A determinar, en función de las fechas de realización, disponibilidad de los participantes y desarrollo del propio programa. Podrá ser presencial, virtual, grupal o individual, de manera que consolide el trabajo realizado.
Contenidos
El contenido de cada jornada, junto con las prácticas y las dinámicas que correspondan, se elaborarán a partir de los temas nucleares listados a continuación (entre otros):
- Lo físico, lo mental y lo emocional… a nuestro servicio
- La atención y la observación
- Respiración consciente
- Identificación y tratamiento de nuestras emociones
- El dialogo interior
- Procesos mentales y su mejor aprovechamiento
- Percepción, juicios, prejuicios y su reconducción
- Entrenar nuestra mente para nuestro propósito
- La consciencia del ser que soy, del ser que son
- La actitud como nuestro mejor estimulante
- El piloto automático
- Responder y Reaccionar
- Acción y Consciencia transformadora
Condiciones particulares
PARTICIPANTES: De 8 a 15 participantes máximo.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Hay que disponer por parte del organizador de una sala amplia, diáfana y tranquila.
FECHAS Y SECUENCIA DE REALIZACIÓN
- Doce (12) jornadas de tres (4) horas cada una.
- A razón de una jornada a la semana.
- En horario a determinar
- Plan de seguimiento a determinar, en función de la disponibilidad de los participantes y el desarrollo del propio programa
PRECIO El precio total de este Programa único es a determinar en función de diversos factores.
En este precio están incluidos:
– El diseño definitivo del Programa a medida.
– La realización de las doce jornadas.
– Documentación para cada participante.
– Vídeos y audios de práctica en pen drive.
– Materiales adicionales necesarios para cada jornada.
– Reunión intermedia de evaluación.
– Diplomas y reconocimientos.
Se puede contemplar un Plan de seguimiento via Skype o presencial, no incluido en el precio.
Los precios son sin IVA.
Los gastos de desplazamiento, taxi, tren, autobús, avión serán por cuenta del organizador. Y adquiridos por el mismo.
Los gastos de alojamiento, desayuno, comida, cena si fuera necesario, serán por cuenta del organizador. Y adquiridos por el mismo.
FORMA DE PAGO
Al contado, mediante transferencia bancaria, 40 % a la aceptación del Programa. 60 % a 30 días de la finalización del Programa.
PROPUESTA ALTERNATIVA (REDUCIDA)
- Ocho jornadas de tres (3) horas cada una.
- A razón de una jornada a la semana.
- En horario a determinar.
PRECIO El precio total de este Programa alternativo es a determinar en función de diversos factores.
Se puede contemplar un Plan de seguimiento via Skype o presencial, no incluido en el precio.
Sesión de evaluación. De 3 horas. 850€
Intensivos de Mindfulness
Para personas que lo precisan y no tienen tiempo para asistir al curso de 8 semanas. Dedicación personalizada.