Los nutraceuticos fueron introducidos en 1989 por Stephen L. Defelice.
Los nutracéuticos son productos provenientes de la naturaleza cuyas características nutricionales y funcionales
proporcionan beneficios contribuyendo a mejorar la salud y por tanto reducir el riesgo de padecer enfermedades; pueden ir acompañados por otros componentes activos o nutrientes exógenos como vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos grasos, etc.; sin embargo, este tipo de productos que cubren un amplio espectro de posibilidades, deben ser tomados como parte de una dieta sana y equilibrada y nunca como sustitutos de la misma.
Muchos de los llamados nutraceuticos actuales no lo son, debido a que en el proceso de elaboración no cumplen con los requisitos para poder ser considerados nutraceuticos.
- Los nutracéuticos son productos naturales extraídos de diferentes especies de pescados y moluscos.
- También disponemos de productos naturales extraídos de diferentes especies vegetales.
- Estos productos son bioderivados naturales de distintas especies marinas, que, obtenidos mediante procesos biotecnológicos no desnaturalizantes, permiten conservar las propiedades bioactivas de sus ingredientes.
- Son extractos de alta calidad, 100% naturales y están libres de aditivos y conservantes.
- Respaldado por estudios científicos.
- No se han descrito efectos secundarios.
- No son aptos para personas con alergias a alguno de los componentes.
Su consumo debe realizarse durante 3 meses para poder ver los efectos.
Y antes de consumirlos le vamos a medir su capacidad de asimilación. Pulsar para saber más.
- Potenciar las defensas naturales.
- Sintomas de Menopausia.
- Fortalecer el sistema inmune.
- Aportar energía extra.
- Mejora la digestión de las grasas.
- Salud Cardiovascular.
- Mejorar la absorción del calcio.
- …